Inscríbete en nuestro próximo evento
Déjanos tus datos en el formulario de la derecha y te confirmaremos tu reserva en el próximo evento.
¡Gracias por apoyar el Proyecto Transición Energética!
Programa
16:00 Bienvenida y acreditación.
Teatro del Museo de Ferrocarril
16:10 Una visión realista del acuerdo de París contra el cambio climático.
D. Ramón Tamames. Catedrático de estructura económica.
16.25 La diplomacia de las renovables.
D. Miguel Ángel Martínez-Aroca. Presidente de ANPIER.
16.40 El calentamiento global: La gran amenaza ignorada.
Da Sara Pizzinato. Experta en renovables y Cambio climático. Responsable de Campañas en Greenpeace.
16.55 La cumbre del clima y el acuerdo de París: ¿Cómo va a cambiar el mundo? ¿Llegamos a tiempo?
Da Valvanera Ulargui Aparicio. Directora de la Oficina Española de Cambio Climático.
Andenes del Museo de Ferrocarril
17.10 El cambio de modelo energético como única respuesta eficaz frente al cambio climático: el proyecto “Transición energética”.
Modera: D. José Luis Gallego. Divulgador ambiental.
17.20 Presentación del proyecto “Transición energética”. Presentación.
D. Juan Castro-Gil. Abogado y Secretario de Anpier.
17:30 Los impactos del cambio climáticos sobre la salud de las personas.
D. Francisco Feo Brito, Jefe de Sección de Alergología del Hospital General Universitario de Ciudad Real. Da Carmen Diego Roza, Coordinadora del área de Enfermedades Respiratorias de Origen Ocupacional
y Medioambiental (EROM) de SEPAR.
17:40 Los impactos del cambio climáticos sobre entorno, fauna y flora.
D. Francisco Díaz Pineda. Catedrático de Ecología de la Universidad Complutense de Madrid. Presidente de WWF España.
17:50 Los graves impactos del cambio climático en el sector agroalimentario. D. Miguel Blanco Suaña. Secretario General de COAG.
18.00 Las externalidades en los distintos modelos generadores de energía.
D. José Manuel Naredo. Doctor en Economía por la Universidad Complutense de Madrid. Premio Nacional del Economía y Medio Ambiente.
18.10 Tecnologías renovables vs. modelo fósil-nuclear.
D. Jorge Morales de Labra. Ingeniero Industrial. Experto en el sector eléctrico español.
18.20 El camino jurídico para combatir el cambio climático.
D. Luciano Parejo Alfonso. Catedrático Derecho Administrativo Universidad Carlos III.
18.30 Cierre.